Taller de fanzine en el que ahondaremos en la influencia de YouTube y sus algoritmos a la hora de reproducir y perpetuar diferentes violencias.
Taller de fanzine en el que ahondaremos en la influencia de YouTube y sus algoritmos a la hora de reproducir y perpetuar diferentes violencias.
Taller en el que apoyándonos en la fotografía crearemos un relato distópico sobre la Zaragoza de un futuro próximo.
Un taller en el que callejear por la ciudad de Zaragoza, convirtiéndola en escenario de nuestras inquietudes fotográficas. Un juego constante guiado a través de ejercicios que activarán nuevas formas de crear, otras formas de percibir y diferentes formas de narrar.
Calleidoscopio, taller en el que reconocemos nuestros cuerpos y sus virtudes a través de la fotografía. Utilizando el collage para exaltar el valor del grupo, creando mezclas imposibles para después soltarlas por la ciudad en forma de pegatinas.
Un espacio alternativo de aprendizaje desde el análisis, la experimentación y la creación fotográfica.
Una toma de contacto con nuestra cámara y el lenguaje fotográfico.
Los primeros libros con los que interactúan l@s niñ@s son puramente visuales, códigos fáciles de comprender que según van creciendo cambian por el lenguaje escrito y hablado.
El cómic y el fotolibro son los dos lenguajes visuales en formato libro por excelencia. En este taller los deconstruimos para crear una publicación-fanzine colectiva.
El cómic y el fotolibro son los dos lenguajes visuales en formato libro por excelencia. En este taller los deconstruiremos para crear una publicación-fanzine colectiva en la que crearemos varias tramas que convergerán en una final.
El cómic y el fotolibro son los dos lenguajes visuales en formato libro por excelencia. En este taller los deconstruiremos para crear una publicación-fanzine colectiva en la que crearemos varias tramas que convergerán en una final.